Muchos de vosotros me habéis preguntado acerca del tipo de plantas que podemos cultivar en nuestro jardín vertical. Así que la primera entrada para este año 2017, la dedico a resolver vuestras dudas sobre qué podemos plantar en un jardín vertical vertiflor.

Hay diferentes factores a tener en cuenta al elegir nuestras plantas, desde los gustos personales de cada uno, hasta la orientación de nuestro jardín, pasando también por el factor económico.

En primer lugar debo recordar que cultivar las plantas en un jardín vertical vertiflor, es tan sencillo como hacerlo en cualquier otra maceta convencional. No necesitas realizar ningún curso de jardines verticales, y puedes utilizar sustrato orgánico.

En realidad es un sistema muy intuitivo.

.

Los 5 puntos básicos a tener en cuenta en un jardín vertical:

.

1.      Ubicación interior o exterior:

Lo primero que debemos preguntarnos es si nuestro jardín vertical estará en el interior o exterior de la vivienda.

.

1.1 Jardín vertical de Interior:

Las plantas en el interior de casa, por lo general «sufren» mas que en el exterior. Casi siempre por culpa de la calefacción y aire acondicionado.

La climatización de la vivienda nos permite estar calientes en invierno y frescos en verano, pero esto no ayuda nada a las plantas.

La luz natural del sol, también suele ser mas escasa en zonas interiores.

Algunas especies de plantas soportan mejor que otras esta situación. Para mi, dos de los tipos de plantas que mejor se adaptan en un jardín vertical interior son:

Philodendron scandens

Philodendron scandens

Epipremnum aureum

Epipremnum aureum

Quedan muy bien combinadas con alguna planta de flor vistosa como el Anthurium y el Spathiphyllum, o con plantas de hojas con algo de color como el croton.

Anthurium

Anthurium

Spathiphyllum

Spathiphyllum

Croton

Croton

En el siguiente ejemplo puedes ver una jardinera vertical V15 de vertiflor con Potos y Croton en el centro:

jardinera vertical 15 plantas

1.2 Jardín vertical de exterior.

En el exterior las plantas se adaptan mejor, pero hay que tener en cuenta un factor importante:

La Incidencia de luz solar.

Si tienes sol directo sobre el jardín vertical debes vigilar mucho el riego, porque el sustrato se secara mucho mas rápido, sobretodo en verano. Puedes leer este artículo acerca del riego de un jardín vertical vertiflor.

En este caso es mejor colocar plantas de hoja grande y/o colgantes, que soporten bien el calor y el sol, porque con su sombra nos ayudaran a conservar la humedad en las bolsas de fieltro.

Las hiedras son muy aconsejables, y también el Clorophytum o  «cintas».

Hiedra común

Hiedra común

Clorophytum

Clorophytum

.

Algunas especies de helechos pueden colocarse también en la parte inferior de nuestro jardín vertical, si éste no tiene muchas horas de sol directo.

A mi me han dado buen resultado los dos siguientes:

Asparragus Densiflorus

Asparragus Densiflorus

Nephrolepis obliterata

Nephrolepis obliterata

.

2.      Orientación y localización:

¿Dónde está nuestra fuente principal de luz?

Debes tener en cuenta que las plantas se orientan hacia la luz. Entonces es fácil deducir que las de tu jardín vertical se orientaran hacia esta fuente de luz.

Esto no es perjudicial para las plantas, pero si la luz principal llega desde un ángulo de 90 grados no te gustará el resultado. Suele pasar en jardines verticales de interior que no disponen de un aporte adicional de luz artificial, y dependen solamente de la luz que entra por una determinada ventana.

Si este es tu caso, puedes elegir plantas de hoja pequeña y que no necesiten mucha luz, las que se denominan plantas de sombra. Tampoco elijas mucha planta con flor, pues todas ellas quedaran como «mirando» hacia la luz.

Dos plantas de hoja pequeña, y que se adaptan muy bien al jardín vertical en zonas ombrías son:

ficus pumilla

ficus pumilla

soleirolia

Soleirolia

.

En el exterior es importante conocer la orientación cardinal de nuestro jardín vertical. Esto nos dirá las horas de irradiación solar, y podremos elegir mejor el tipo de planta.

orientación cardinal

El clima determina la vegetación. Aunque solemos hacerlo mucho, colocar por ejemplo plantas tropicales en un clima nórdico no te lo recomiendo.

Si eliges plantas autóctonas tienes parte del éxito asegurado.

Hay que tener en cuenta también si tienes sombra de algún elemento externo, como tejados, arboles, etc….

En el exterior y con mucho sol puedes utilizar la Lavandula, además de tener una flor azul preciosa, es mi planta aromática preferida.

.

Lavanda

Lavanda

La orientación y localización del jardín vertical nos dirán pues, las horas de insolación, un factor determinante en el momento de elegir las plantas para nuestro jardín vertical.

.

3.      Necesidades hídricas.

Cada planta necesita una cantidad diferente de agua de riego. Algunas plantas no pueden crecer correctamente si se seca el sustrato, y otras no pueden vivir si éste está siempre húmedo.

Entonces debemos tener en cuenta el tipo de riego que utilizaremos en nuestro jardín vertical Vertiflor.

Si el riego es manual, es decir, si regamos individualmente cada bolsa de fieltro (que contiene una planta), podemos mezclar plantas con distintas necesidades hídricas.

Al utilizar un riego automático, agruparemos plantas de iguales características en sectores, para poder programar el riego según las necesidades de las plantas de cada sector.

Ahora están muy de moda si te gustan los cactus y suculentas. Con ellas no tendrás problemas si se te olvida regar alguna vez, al contrario, te lo agradecerán.  Y todas las que he probado se adaptan muy bien en las bolsas de fieltro del jardín vertical vertiflor.

.

Suculentas

Aquí tienes algunos ejemplos de plantas suculentas:

Suculentas

.

4.      Inclemencias meteorológicas.

Este punto es importante para los jardines verticales en el exterior, lógico.

Temperatura: la verdad es que no hay mucho que decir, además de los puntos anteriores, debemos vigilar las temperaturas extremas.

Para temperaturas altas es imprescindible que no falle el sistema de riego, ya sea automático o manual.

Si hay riesgo de heladas me remito a lo comentado anteriormente, elegir siempre plantas autóctonas, que están adaptadas al clima del lugar. Ahorrarás en disgustos.

Viento: Si tu jardín vertical esta en una zona de fuertes vientos no te preocupes por las jardineras Vertiflor, están preparadas para soportarlos. Tanto las bolsas de fieltro como la estructura. Pero las plantas en este caso sufrirán bastante. Seguramente te tocara reemplazar algunas de vez en cuando.

Puedes encontrar muchos artículos en internet donde te mostrarán plantas resistentes al viento. La Lavanda, que ya he nombrado anteriormente es una de ellas.

Como consejo, te recomiendo que si tu jardín vertical esta en un lugar con mucho viento, lo mantengas siempre bien podado. Utiliza también plantas de hojas pequeñas y tallos fuertes.

.

5.      Gustos personales.

Puede parecer un punto poco relevante, pero es muy importante que las plantas que elijas sean de tu agrado.

Las plantas transmiten muchas sensaciones cuando estamos cerca de ellas. Inconscientemente nos influyen en nuestro carácter, el ánimo con el que afrontamos las tareas diarias, el estar a gusto en casa o no, en el trabajo, etc.

Tener plantas en casa y en el lugar de trabajo tiene muchos beneficios para la salud (física y mental), y si nos gustan, siempre nos dibujarán una sonrisa en la cara cuando las miremos.

Una de las primeras plantas que probé en mi jardín vertical fue el Asplenium Nidus. Simplemente porque me gustaba esta planta. Creía que no duraría mucho tiempo en la bolsa de fieltro, pero sorprendentemente ¡ya lleva en ella 4 años!

Con esto quiero animarte a plantar lo que mas te guste en tu jardín vertical Vertiflor. Puede sorprenderte su resultado.

Esta es la foto de mi Asplenium en la bolsa de fieltro:

.

Asplenium Vertiflor        Asplenium

.

… y mas plantas para el jardín vertical:

Otras clases de plantas que también he cultivado en el jardín vertical son:

Cissus

Tradescantia

Syngonium

Guzmania

Maranta

Calathea

Estas plantas se adaptan bien al jardín, pero necesitan un mayor cuidado. Por ejemplo los Cissus, si los pulverizo en verano, cogen hongos y sus hojas se mueren. Y a las Guzmanias no les gusta tener plantas grandes a su alrededor.

Para terminar quiero hacer una especial mención para el huerto urbano vertical.

En este artículo no he nombrado ningún tipo de hortaliza o verduras, pero hay muchas de ellas que se pueden cultivar en un jardín vertical vertiflor. Si te interesa, puedes leer este artículo donde explico como montar tu huerto vertical con Vertiflor.

Prometo que en breve, publicaré un artículo dirigido exclusivamente a los tipos de plantas que puedes cultivar en tu huerto vertical.

Ahora, de momento aquí tienes unas cuantas aromáticas y culinarias para que puedas ir probando:

Aromáticas

Y hasta aquí el primer artículo de este año 2017. Espero que estas 5 claves para elegir las plantas de tu jardín vertical sean útiles, y te animes a cultivar tus plantas preferidas.

Solo te pido que compartas el artículo con tus amistades si crees que les puede interesar.

Gracias!

5 claves para elegir las plantas de tu jardín vertical
Etiquetado en:                    

6 pensamientos en “5 claves para elegir las plantas de tu jardín vertical

    • 17 enero, 2017 a las 09:26
      Enlace permanente

      Gracias Fernando,
      Si puedo ayudar con mis aportaciones, ya me doy por satisfecho.

      Responder
  • 14 septiembre, 2021 a las 15:21
    Enlace permanente

    Muchas gracias por la informacion, una preguntilla vivo en madrid, vamos clima extremo en verano mucho calor y en invierno heladas sobre todo para el invierno como podría proteger mi jardin vertical de la lluvia y el frio….

    Responder
    • 20 septiembre, 2021 a las 15:13
      Enlace permanente

      Hola Hortensia,
      La manera mas efectiva de contrarrestar los efectos de clima extremo es regulando adecuadamente el tiempo y frequencias de riego.
      Para lluvias torrenciales y/o viento lo mejor es elegir las plantas que lo soporten mejor.

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *