jardín vertical y ahorro energetico

En la EXPO 2015 de Milán, Israel apostó por la instalación de un jardín vertical en su pabellón, pero esta elección no fue hecha al azar. Este país quería representar la unión de “la tierra de leche y miel” con las últimas tecnologías aplicadas a la sostenibilidad, nutrición y la agricultura. El resultado fue el edificio “los campos del mañana”, cuyo exterior estaba compuesto por un cultivo vertical de trigo, maíz y arroz. Pero, al fin y al cabo, este enorme espacio verde no era otra cosa que un jardín vertical. Una nueva forma de entender la decoración y de romper con los esquemas anteriores.

Pero ¿por qué instalar jardines verticales? Los hay naturales o artificiales y tienen múltiples beneficios. El principal es que ayudan a oficinas o casas particulares a ahorrar en la factura de la luz. ¿Cómo es posible? Ahora te lo contamos.

Ahorra en tu factura de la luz

Aunar la decoración con el ahorro es una de las ideas que más atrae a aquellos dispuestos a reducir su factura eléctrica. Hay muchas opciones para conseguirlo pero en este artículo te vamos a contar cómo lograrlo con un jardín vertical.

Este espacio verde que se puede instalar en cualquier pared actúa como regulador de la temperatura en interiores, ya que en los hogares o empresas donde se han establecido requieren de un 33% menos de aire acondicionado. ¿En qué se traduce esto? Muy fácil, la factura de la luz reflejará un precio mejor en comparación con los meses anteriores. Sin embargo, no es suficiente con implantar un jardín, los responsables de la empresa o los inquilinos de la vivienda, dependiendo del caso, deberán encontrar el mejor precio para sus necesidades de luz. De nada sirve implantar medidas de ahorro si la tarifa eléctrica sigue sin ser la adecuada, por ello, lo más recomendable es buscar la mejor tarifa de luz de 2019 a través de un comparador de comercializadoras. 

Antes de comenzar esta búsqueda hay que ser consciente de unos cuantos aspectos como por ejemplo el consumo real. Es posible encontrar la luz más barata si se definen correctamente las particularidades del espacio y dónde se puede trabajar para ahorrar. No existe una tarifa de luz ideal para todos. De ahí la gran oferta que hay: discriminación horaria, tarifa plana, etc. No te centres en encontrar la compañía de luz más barata, sino en aquella que te permita ahorrar a ti, únicamente.

Otros beneficios de tener un jardín vertical

Ya te hemos contado el beneficio que más atrae a los usuarios a la hora de adquirir un jardín. No obstante, hay otros igual de atractivos, te los presentamos aquí:

  • Salud. Los jardines naturales son buenos para la salud puesto que convierten el CO2 en oxígeno, es decir, purifican el aire. Se calcula que un metro cuadrado de este tipo de fachada puede transformar 2,3 kg de CO2 al año y producir 1,7 kg de oxígeno.
  • Contaminación acústica. La frondosidad de la vegetación actúa como aislante acústico, absorbiendo los ruidos hasta un 40% más que el resto de fachadas. El ruido ambiental se reduce hasta en 8 decibelios.
  • Naturaleza interior. Puede conseguir transportarnos a la naturaleza en pleno centro de la ciudad. De hecho, en las oficinas con este tipo de instalaciones el ambiente es más saludable y hay un número menor de bajas.
  • Aumento de productividad. En la misma línea que el punto anterior, gracias a las plantas y su integración en las empresas la productividad aumenta  hasta en un 15%, debido al impacto positivo que tienen sobre las personas.
  • Más esperanza y menos estrés. El verde es el color de la esperanza, pero no solo eso, también da sensación de relajación y disminuye el estrés.
  • Cortafuegos. En caso de incendio, las plantas y su humedad retrasarían la propagación del fuego en el edificio o vivienda.
  • Más vida útil de la pared y de la fachada. Gracias a esta vegetación, ya sea natural o artificial, la pared o fachada donde está instalada estará más protegida del paso de los años.
  • Sube el valor de la propiedad. Esta instalación aumenta el valor de la propiedad, debido a su estética y la reducción económica que supone en la factura eléctrica.

En esta misma línea, aquellos que quieran contribuir al cuidado del planeta con un jardín vertical también deberán conocer qué acciones se están llevando a cabo en esta materia en Europa. Puedes leer información sobre ello en este enlace.

Ahorro energético: los beneficios de un jardín vertical

Un pensamiento en “Ahorro energético: los beneficios de un jardín vertical

  • 6 octubre, 2020 a las 12:43
    Enlace permanente

    Gracias por remarcar los beneficios de tener un jardín vertical. Le resultará información muy útil a cualquiera que se esté planteando la instalación de uno. Buen trabajo.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *