
Estética y ahorro energético en el hogar. Son dos de las principales funciones que desempeña un jardín vertical, un recurso decorativo cada vez más usado también en viviendas. En este artículo te contamos los beneficios de estas coberturas verdes y cómo instalar uno de ellos en tu casa también se reflejará en tus facturas energéticas.
¿Quieres que el ahorro energético se refleje en tus facturas?
Los jardínes verticales generan ahorro energético, pero este, no es perceptible por el consumidor si no se refleja en sus facturas. Para conseguirlo, deberemos contratar unas tarifas de luz y gas que se ajusten a nuestras necesidades energéticas. En este enlace encontrarás las compañías de luz y gas que ofrecen las tarifas duales más baratas.
No obstante, también puedes contratar el gas y la luz con tarifas separadas como las que ofrecen Iberdrola, Repsol, Holaluz o Podo, entre otras comercializadoras. Lo más recomendable es utilizar un comparador de ofertas que nos señalará si son las tarifas de Iberdrola las mejores para nuestro consumo o cualquier otra. Por ejemplo, las tarifas de discriminación horaria, ya sean de Endesa, de Repsol o de Iberdrola, son ideales para consumidores que centran su gasto energético en las horas nocturnas.
Beneficios del jardín vertical
A continuación, te nombramos algunos de los numerosos beneficios que tiene la instalación de un jardín vertical en nuestro hogar:
- Aislante térmico. Un jardín vertical reduce el consumo energético porque actúa como aislante térmico en el muro. Impide que la temperatura interior se filtre y, al mismo tiempo, detiene la exterior.
- Aislante acústico. En la misma línea que el punto anterior, también es un buen aislante acústico y consigue evadir la estancia de los ruidos exteriores.
- Solución decorativa: es una forma original de distinguir una estancia. Visualmente llama mucho la atención y se ha convertido en un elemento de decoración cada vez más instalado.
- Protege el muro y permite que se conserve más tiempo. No se manchará ni se deteriorará.
- Ocultar elementos poco atractivos. ¿Una pared de gotelé que no te gusta? ¿Un muro lleno de agujeros? No te preocupes, ya no lo tendrás que ver si colocas un jardín vertical.
- Instalación sencilla. No requiere de grandes trabajos de instalación y su precio es más barato que aislar una pared, por ejemplo.
- Muchas opciones. Los hay de muchos estilos, combinaciones y tamaños, por lo que todo el mundo puede encontrar el que más se adapte a sus gustos personales.
- Naturaleza en el hogar. Introducir una parte de la naturaleza (aunque sea un jardín artificial) genera en el cerebro sensación de calma.
En este artículo hemos tratado los jardines verticales en los hogares, pero también los hay en los edificios y en sus fachadas. De hecho, Stefano Boeri es un arquitecto que se ha hecho famoso por sus innovadores diseños, conoce sus bosques verticales aquí.