Todos queremos que nuestras plantas estén perfectas desde el primer día, por eso es muy importante un buen mantenimiento del jardín vertical.

Según las características de cada jardín vertical, serán necesarias actuaciones mas o menos frecuentes. En general realizaremos una visita mensual, pero a veces podemos reducir el mantenimiento del jardín vertical a una actuación trimestral.

– Puntos básicos antes de la instalación

Un buen mantenimiento del jardín vertical empieza el día que diseñamos nuestro jardín. De esta manera nos ahorraremos problemas que después serán complicados de resolver.

jardín vertiflor

Por eso debemos tener en cuenta unos puntos básicos:

1- Elegir el sistema constructivo:

Cuando diseñamos un jardín vertical, siempre debemos elegir un sistema constructivo que, entre otras cosas, facilite el mantenimiento. Es imprescindible por ejemplo, poder acceder al sistema de riego una vez terminado el jardín vertical. También debe ser un sistema duradero y que puedas disponer de recambios de los accesorios o módulos instalados.

Además, puedes encontrar algún valor añadido, como que Vertiflor es el único sistema que permite desmontar las bolsas de las plantas (sin herramientas) para cambiarlas cuando sea necesario.

2- Elección de las plantas:

Este punto es muy importante también. Pondremos plantas que gusten y adaptadas al entorno, pero también que sean plantas de bajo mantenimiento y no muy exigentes en nutrientes.

También es importante la densidad de plantas, porque influye directamente en el coste de mantenimiento de un jardín vertical.

En este enlace puedes leer sobre la elección de plantas en un jardín vertical.

3- Automatización del riego:

En jardines verticales pequeños no es necesario automatizar mas allá de un programador de riego. Pero por experiencia he visto que un programador puede ser manipulado accidentalmente por algún niño pequeño por ejemplo, y el problema ya esta servido.

También me pasó una vez que un operario que realizaba obras cerca, cerró la llave de paso del agua del jardín y después olvidó volver a abrirla. El jardín vertical se quedó sin riego una semana, y murieron el 40% de plantas.

Para evitar estos problemas es recomendable instalar un caudalímetro con aviso de avería vía wifi. Los puedes encontrar a partir de unos 250 euros.

A partir de aquí podemos añadir diferentes medidas de telecontrol. Dependerá del presupuesto si los instalamos, y de valorar las posibles pérdidas económicas en caso de accidentes de este tipo.

Si quieres aprender algo mas sobre el riego de un jardín vertical puedes leer este artículo, o también aquí.

terraza jardín vertical

– Mantenimiento del jardín vertical después de la instalación

Revisión mensual:

1- Revisar el estado general del jardín vertical para detectar posibles problemas

2- Comprobar el riego automático. Detectar acumulaciones de sales y/o fugas de agua. Detectar goteros obstruidos por la cal.

3- Limpieza del canal de desagüe

4- Revisión de las plantas:

  • a. Detectar posibles plagas o enfermedades
  • b. Cambiar plantas muertas
  • c. Limitar la ocupación del espacio de las plantas mas vigorosas.

5- Comprobar el estado de la estructura y los módulos verticales.

6- Pequeñas podas y retirada de hojas secas.

Revisión semestral

Además de las actuaciones mensuales, realizaremos una poda de mantenimiento.

Revisión anual:

Cambio de baterías de los módulos de control que tengamos.

Poda de rejuvenecimiento.

Con todo esto puedes tener una planificación para diseñar y mantener tu jardín vertical correctamente desde el primer día.

plantas del jardín vertical

Si tienes cualquier duda puedes escribirme o dejarlo en los comentarios.

Mantenimiento de un jardín vertical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *