Aunque no me lo parece, ya han pasado 5 años desde que Vertiflor empezó a construir jardines verticales. Así que hoy quería contaros un poco como surgió la idea de la jardinería vertical, y finalmente el sistema Vertiflor ® para la construcción de jardines verticales.
Detrás de todo producto hay una historia, una experiéncia vivida por las personas que han intervenido en la idea y en cómo desenvoluparla.
El camino desde que surge la idea de crear un producto nuevo, hasta que este llega al cliente final, esta lleno de trabajo, creatividad, ilusión, fracasos, etc. En definitiva de emociones.
1. Los primeros pasos
En el año 2010 despertó mi curiosidad por la jardinería vertical. Fue justo después de escuchar un programa de radio en la BBC hablando de «VERTICAL FARMING» o lo que podríamos traducir como cultivar un huerto vertical, o agricultura vertical.
Empezó entonces una búsqueda de información, básicamente en internet, que me llevo a contactar con diferentes empresas del continente americano.
La idea era importar un sistema de jardinería vertical que pudiera adaptarse a mis requisitos. Pero finalmente el requisito económico me hizo desistir de ello.
2. Prototipo del sistema Vertiflor.
Tras leer mucho en referencia a la jardinería vertical, sin saberlo empezó mi formación en diseño de jardines verticales. Una formación autodidacta, fruto de la experiencia vivida.
En unos meses, ya tenía una idea clara de como debía ser un sistema de jardinería vertical que funcione. Pero con la idea no es suficiente, debía trabajar según unas bases, y en mi caso es la sostenibilidad de los productos y su proceso de diseño y fabricación.
Puntos a destacar para poder fabricar un sistema de jardinería vertical:
A. Materiales
Uno de los puntos que tenia muy claros, es que debía utilizar, en gran medida, materiales reciclados. Y lo que conseguí fue un fieltro 100% poliéster (que fabricamos para confeccionar las bolsas Vertiflor) con el 95% de fibras recicladas.
¡Todo un éxito!
Pero para llegar a este punto, primero experimenté con polipropileno en difrentes colores. Los resultados no eran satisfactorios, el color se desgastaba con los rayos UV del sol, y la retención de la humedad en el sustrato no era la correcta.
También probé con fieltro de lana, pero se detrioraba con demasiada facilidad.
B. Medidas.
El modulo Vertiflor V15 mide 71×100 centímetros (ancho por alto). Esta medida no es por capricho, debía caber en un balcón o terraza standard. Además, tiene que ser manejable y poder ser transportado fácilmente.
Centenares de personas tienen ya montado su jardín vertical en casa con el sistema Vertiflor ®, en ta terraza o balcón generalmente. Y al ser un sistema modular, muchas de ellas lo han ampliado con el tiempo.
C. Funcionalidad.
La idea de tener un jardín vertical en casa atrae a muchas personas, pero las dudas sobre su montaje, precios y mantenimiento surgen desde el primer momento.
El sistema Vertiflor para la construcción de jardines verticales tenia que ser un sistema práctico y sencillo:
– Ligero: su estructura de malla electrosoldada y las bolsas de fieltro, hacen que sea uno de los sitemas mas ligeros del mercado.
– Facilidad de montaje: solo tienes que probarlo, es tan sencillo como colgar un cuadro.
Y para demostrártelo solo tienes que ver este vídeo:
– Facilitar el mantenimiento: cada planta se cultiva en una bolsa independiente, que se puede colocar o reponer fácilmente sin herramientas. Esta característica permite un mantenimiento rápido y eficaz.
– Transporte y almacenaje: la jardinera vertical V15 pesa 3,5 kg. Sus medidas son 71 x 100 centímetros.
– Modular: todas las jardineras Vertiflor son modulares, lo que permite ampliar y adaptar el jardín vertical a tus necesidades.
– Duradero: el fieltro reciclado no se deteriora con el uso normal del jardín vertical, así que tienes bolsas de fieltro casi de por vida.
3. Plantas
Un factor muy importante, pero muchas veces menospreciado, es la elección de las plantas para el jardín vertical. Este fue mi primer error cuando empecé con la jardinería vertical. Mi ignorancia en el tema me hizo pensar que podía cultivar cualquier tipo de planta, y realmente no es así.
Sí es verdad, que con el sistema Vertiflor ® puedes utilizar sustrato orgánico, esto te permite cultivar muchas mas variedades de plantas que con otros sistemas.
En mi primer prototipo de jardín vertical planté un ficus benjamina. Una planta que puede llegar a 5 metros de altura!
Evidentemente, en unos meses lo trasplanté a una maceta grande. Ahora lo tengo en el comedor de mi casa, tiene casi 2 metros de altura, y representa mucho para mi, porque simboliza el recorrido y evolución de Vertiflor. Hemos estado juntos desde el primer día, y superado muchas adversidades.
En la siguiente imagen puedes ver como plantaba el ficus en la bolsa de fieltro, del primer prototipo de jardín vertical vertiflor:
Mientras probaba diferentes tipos de cultivos, surgió la idea del huerto vertical. Fue en casa de una amiga que hizo un comentario muy oportuno:
«me encantaría tener un huerto en casa, pero no tengo espacio suficiente»
En ese momento se encendió esa lucecita que todos buscamos alguna vez en la vida. Al día siguiente estaba comprando plantel de lechugas, para poder comprobar como crecían en mis jardineras verticales.
Esta es la imagen, del año 2011. Ufff… cuanto tiempo!
4. Características del sistema Vertiflor ®
Con el tiempo fui perfeccionando el sistema vertical y diseño de la bolsa de fieltro. Y finalmente conseguí un producto innovador y con los requisitos que me había propuesto:
- Utilizar material reciclado
- Fabricación de Km 0
- Muy ligero
- Rapidez y facilidad de montaje
- Modular
- Facil mantenimiento
- Duradero
Todas estas características, consiguen que el sistema Vertiflor ® para la construcción de jardines verticales sea un producto de gran calidad y muy valorado por nuestros clientes.
Ahora ya conoces la historia que hay detrás de Vertiflor, ¿no te gustaría tener tu propio jardín vertical en casa? Te animo a que pruebes reciclando lo que tengas en casa, y si no te atreves, siempre puedes adquirir una jardinera vertical en la tienda online.
necesito comunicarme con usted, me interesa el producto.
Hola Javier,
Puedes enviarnos un correo electrónico a info@vertiflor.com, llamar por telefono o enviar un mensaje de whatsapp y te llamaremos.
Te atenderemos encantados.
Estoy interesada en el producto
Hola Fabiola,
Pueden enviarnos un correo electrónico a info@vertiflor.com con tus datos, y nos pondremos en contacto contigo.
Gracias.
Me encanta tu historia gracias por compartir.